PROGRAMA ACADÉMICO


Miércoles

    21 de noviembre

PLANTA 0: MOSTRADOR ACREDITACIÓN
17:00 - 19:00 h. Acreditación y entrega de documentación
PLANTA 2: SALÓN TENERIFE
19:00 - 20:00 h

19:00 - 19:20 h.


19:20 - 19:40 h.




19:40 -20:00 h.
PRESENTACIONES

Observatorio 2011 – Transparencia de las Cuentas Públicas
D. Miguel Ángel Cabezas de Herrera Pérez.
Presidente de la Fundación FIASEP

Premio Mariano Zufía y del Premio a las Buenas Prácticas en Auditoría y Transparencia en el Sector Público-2012
D. Miguel Ángel Cabezas de Herrera Pérez.
Presidente de la Fundación FIASEP
D. Vicente Montesinos Julve. Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Valencia. Vicepresidente de la Fundación FIASEP

Documento AECA
"E-GOVERNMENT: LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS A TRAVÉS DE INTERNET".
Dª. Sonia Royo Montañés. Miembro de la Comisión de Nuevas Tecnologías y Contabilidad de AECA. Universidad de Zaragoza

 

Jueves

    22 de noviembre

PLANTA 0: MOSTRADOR ACREDITACIÓN
08:30 - 10:00 h. Acreditación y entrega de documentación
PLANTA 3: SALONES TOLEDO
10:00 - 10:45 h. APERTURA INSTITUCIONAL DEL V CONGRESO NACIONAL DE AUDITORÍA EN EL SECTOR PÚBLICO
D. Miguel Ángel Cabezas de Herrera Pérez.
Presidente de la Fundación FIASEP
D. José Carlos Alcalde Hernández. Interventor General de la Administración del Estado
PLANTA 3: SALONES TOLEDO
10:45 - 11:15 h.



MODERA:
CONFERENCIA
RATINGS DE SECTOR PÚBLICO SEGÚN STANDARD & POOR’S: METODOLOGÍAS Y TENDENCIAS
Dª. Myriam Fernández de Heredia. Directora General de Ratings Soberanos y de Sector Público para Europa, Oriente Medio y África de Standard & Poor´s
D. Miguel Ángel Cabezas de Herrera Pérez. Presidente de la Fundación FIASEP
PLANTA 3
11:15 - 11:45 h. Pausa Café
PLANTA 3: SALONES TOLEDO
12:00 - 13:00 h.



MODERA:
DEBATE PLENARIO:
Relaciones entre control interno y externo en la auditoria de las cuentas de las Entidades Locales
D. Antonio Mira-Perceval Pastor. Síndico de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana
D. José Fernando Chicano Jávega. Interventor del Ayuntamiento de Tarragona. Miembro de COSITAL
D. Juan Francisco Martín Seco. Interventor y Auditor del Estado e Inspector de Entidades de Crédito y Ahorro del Banco de España
13:00 - 14:00 h. TALLERES
SESIONES SIMULTÁNEAS
PLANTA 3: SALONES TOLEDO
TALLER:

MODERA:
COMUNICACIONES:


PLT. 2: TENERIFE
TALLER:


MODERA:
COMUNICACIONES:


PLT. 2: LAS PALMAS
TALLER:



MODERA:
COMUNICACIONES:
Las Normas de auditoría aplicables a las actuaciones de control en el Sector PÚblico Objetivos
D. Miguel Miaja Fol. Director de Auditoría para el Sector Público de PricewaterhouseCoopers Auditores
D. Ignacio Cabeza del Salvador. Auditor de la Cámara de Comptos de Navarra y Patrono de la Fundación FIASEP

LOS ÓRGANOS DE CONTROL EXTERNO AUTONÓMICOS Y LAS NORMAS DE AUDITORÍA
D. Antonio Minguillón Roy. Auditor. Director del Gabinete Técnico de la Sindicatura de Cuentas de la Comunidad Valenciana

La problemÁtica del control de los Consorcios Públicos Objetivos
D.ª Alicia Ruiz-Badanelli Berriozábal. Coordinadora del Departamento de Corporaciones Locales de la Cámara de Cuentas de Andalucía. Patrona de la Fundación FIASEP
D. Ángel Luis Martínez Fuentes. Socio de ATD Auditores Sector Público

CONTROL Y ESCAPISMO EN LOS CONSORCIOS PÚBLICOS
Dª. Marta Junquera Bernal. Directora de los Servicios Jurídicos de la Sindicatura de Comptes de Catalunya

Indicadores, costes y tasas en la prestaciÓn de servicios públicos: el caso de las Universidades Objetivos
Dª. Mª Jesús Morales Caparrós. Profesora Titular y Directora de Secretariado del Vicerrectorado de Coordinación Universitaria de la Universidad de Málaga
D.ª Natividad Valenzuela Rodríguez de Miñón. Directora General de la Fundación FIASEP

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS ESTRUCTURAS DE COSTES DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS, SU DEPENDENCIA DE LOS RECURSOS PÚBLICOS Y LA INSUFICIENCIAS DE LOS INGRESOS POR PRECIOS PÚBLICOS
D. Alejandro Suárez Herva. Gerente de ATD Auditores Sector Público
DIFICULTADES DE APLICACIÓN DE LOS INDICADORES DE IMPACTO EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
D. Josep Viñas Xifra. Profesor de la Universitat de Girona
PRECIOS PÚBLICOS UNIVERSITARIOS. RÉGIMEN JURÍDICO Y PROPUESTAS DE REFORMA
D. Nicolás Sánchez García. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana
INGRESOS POR INVESTIGACIÓN EN UNIVERSIDADES: ¿INDICADORES COMPARABLES?
Dª. Cristina Roncal Oloriz. Auditora de la Universidad Pública de Navarra
INFORME SISTEMÁTICO ECONÓMICO-FINANCIERO PARA UNIVERSIDADES PÚBLICAS
D. Rogelio Cuairán Benito. Gerente del Centro Universitario de la Defensa. Universidad de Zaragoza
PLANTA 4: SALONES ZARAGOZA
14:30 - 15:30 h. Almuerzo de trabajo
16:00 - 17:00 h. TALLERES
SESIONES SIMULTÁNEAS
PLANTA 3: SALONES TOLEDO
TALLER:


MODERA:
COMUNICACIONES:


PLT. 2: LAS PALMAS
TALLER:


MODERA:
COMUNICACIONES:









PLT. 2: TENERIFE
TALLER:

MODERA:
COMUNICACIONES:
Auditoría de regularidad de la gestiÓn pÚblica: las clases de responsabilidad susceptibles de ser cometidas por cargos polÍticos y funcionarios Objetivos
D. Juan Carlos López López. Letrado del Tribunal de Cuentas
D. Julio Prinetti Márquez. Interventor del Ayuntamiento de Majadahonda

TRANSPARENCIA VERSUS RESPONSABILIDAD
D. José Luis Ezquerro Royo. Letrado de la Cámara de Comptos de Navarra

AuditorÍa Operativa: Estudio comparativo de su prÁctica en Europa Objetivos
Dª. Lourdes Torres Pradas. Catedrática de Contabilidad Pública de la Universidad de Zaragoza. Miembro del Consejo Superior de Actividades de la Fundación FIASEP
D. Carlos Cubillo Rodríguez. Cuerpo Superior de Letrados del Tribunal de Cuentas

DESARROLLO DE LA AUDITORÍA OPERATIVA EXTERNA EN ESPAÑA A TRAVÉS DE LA ESTANDARIZACIÓN DE SU EJERCICIO: REFERENCIA AL MODELO DEL USE OF RESOURCES ASSESSMENT DE LA AUDIT COMMISSION DE INGLATERRA Y GALES A TRAVÉS DE UN ESTUDIO EMPÍRICO
Dª. Carolina Pontones Rosa. Profesora de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete. Universidad de Castilla-La Mancha
AUDITORÍA EXTERNA DE CONTRATOS DE SERVICIOS EXTERNALIZADOS EN EL ÁMBITO DEL SECTOR PÚBLICO. UNA VISIÓN OPERATIVA
D. Luis Álvarez Arderius. Técnico de Auditoría de la Audiencia de Cuentas de Canarias
DUDAS Y REFLEXIONES EN LAS AUDITORIAS OPERATIVAS EN RELACIÓN A LOS INDICADORES DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS
D. Miguel Ángel Aurrecoechea Gutiérrez. Técnico de Autoría de la Cámara de Comptos de Navarra

El Control de la colaboración público - privada Objetivos
D. Álvaro Garrido – Lestache. Auditor Principal en el Tribunal de Cuentas Europeo en Luxemburgo
D. Manuel Mendieta Arjona. Director Comercial de Gestión Tributaria Territorial

APLICACIÓN DE LOS GRAFICOS RADIALES EN LA EVALUACIÓN DEL SERVICIO PUBLICO DE TRANSPORTES
D. Miguel Ángel Pérez Benedito. Profesor del Departamento de Contabilidad de la Universidad de Valencia
PROPUESTAS PARA UN MEJOR CONTROL Y UNA MAYOR TRANSPARENCIA EN LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
D. Eloy Morán Méndez. Auditor del Consello de Contas de Galicia y profesor asociado de la Universidad de A Coruña
17:15 - 18:45 h. GRUPOS DE TRABAJO SECTORIALES
SESIONES SIMULTÁNEAS
PLANTA 3: SALONES TOLEDO


DIRECTOR:


PLT. 2: LAS PALMAS
DIRECTORA:

SECRET. TÉCNICO:

PLTA. 2: TENERIFE


DIRECTOR:
SECRET. TÉCNICO:
Instituciones de Control Externo
Tema central: EL MODELO DE CONTROL EXTERNO EN ESPAÑA ¿NECESIDAD DE UNA TRANSFORMACIÓN PROFUNDA?
D. Ignacio Cabeza del Salvador. Auditor de la Cámara de Comptos de Navarra y Patrono de la Fundación FIASEP
Guión Grupo de Trabajo Sectorial Instituciones de Control Externo

Intervenciones Estatal, Autonómica y Local
Dª. Marta Martín Amigo. Interventora General de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Miembro del Consejo Superior de Actividades de la Fundación FIASEP
D. Francisco Javier Serra Recio. Director de la Oficina de Control y Eficacia Presupuestaria de la Junta de Castilla-La Mancha
Guión Grupo de Trabajo Sectorial Intervenciones Estatal, Autonómica y Local

Firmas de Auditoría
Tema central: ESPECIALIZACIÓN DE LOS AUDITORES EN SECTOR PÚBLICO. ÁREAS DE FORMACIÓN
D. José Luis Bueno Bueno. Socio de Mazars Auditores
D. Enrique Nistal García. Socio de ATD Auditores Sector Público
Guíon Grupo de Trabajo Sectorial Firmas de Auditoría
18:45 h. FIN SESIÓN ACADÉMICA

 

 

Viernes

    23 de noviembre

09:00 - 10:00 h. TALLERES
SESIONES SIMULTÁNEAS
PLANTA 3: SALONES TOLEDO
TALLER:


MODERA:
COMUNICACIONES:



PLT. 2: LAS PALMAS
TALLER:

MODERA:
COMUNICACIONES:







PLT. 2: TENERIFE
TALLER:

MODERA:

COMUNICACIONES:
El control del Fondo de Financiación de Pago a Proveedores (RD Ley 7/2012): análisis de alternativas para su desarrollo Objetivos
D. Gorka López González. Jefe de Equipos de la Oficina Nacional de Auditoría de la IGAE
D. José Luis Sevilla Ferrández. Auditor. Socio de Ifni Global Solutions y Patrono de la Fundación FIASEP

PRINCIPIOS, CRITERIOS Y ESBOZOS PREVIOS PARA UN MODELO DE PROGRAMA DE REVISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE AJUSTE EN RELACIÓN AL RDL 7/2012
D. Martín Corral Rivas. Gerente de ATD Auditores Sector Público

El Control del cumplimiento de la Ley de Estabilidad Presupuestaria Objetivos
D. Ulpiano Villanueva Rodríguez. Jefe de Gabinete de la Consellería de Facenda de la Xunta de Galicia
D. Francisco Javier Tuñón San Martín. Economista. Ex -Senador por Navarra y Patrono de la Fundación FIASEP

ANÁLISIS COMPARADO DEL COMPORTAMIENTO FISCAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN LA CRISIS
D. Roberto Fernández Llera. Jefe del Gabinete Técnico de la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias
CAMBIOS NORMATIVOS NECESARIOS EN LA NORMATIVA AUTONOMICA PARA LA INSTRUMENTALIZACIÓN DEL PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA DE LA LEY DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA
D. Javier de Diego Alonso.
Auditor del Consejo de Cuentas de Castilla y León
EL CONTROL DE LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y LA SOSTENIBILIDAD FINANCIERA: UN NUEVO RETO PARA LOS OCEX
Dª. Isabel Brusca Alijarde. Profesora del Departamento de Contabilidad y Finanzas de la Universidad de Zaragoza

Alcance de la auditoría de las Empresas, Fundaciones y Entes Públicos Objetivos
D. José J. Boyero Corchado. Jefe de Servicio de Auditoría de la Intervención General de la Junta de Extremadura
D. Alejandro Martínez Gómez. Director del Gabinete Técnico de la Fundación FIASEP y Auditor del Cuerpo Superior del Tribunal de Cuentas.

AUDITORIA DE GASTOS EN LA ACTIVIDAD PARLAMENTARIA - EL CASO CHILENO
D. Carlos Fuentes Berríos. Contador Auditor del Comité de Auditoría Parlamentaria - Congreso Nacional de Chile
PLANTA 3: SALONES TOLEDO
10:00 - 11:00 h.





MODERA:
DEBATE PLENARIO
La reducción del tamaño del Sector Público como medida ante la crisis: ámbitos. alternativas. controles
D. Pedro Antonio Mas Cladera. Síndico Mayor de la Sindicatura de Comptes Illes Balears
D. Francisco Pérez García. Catedrático de Análisis Económico de la Universidad de Valencia. Director de Investigación del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas
D. Jesús del Barco Fernández-Molina. Director de la Oficina Nacional de Auditoría
PLANTA 3
11:00 - 11:30 h. Pausa Café
PLANTA 3: SALONES TOLEDO
11:45 - 12:15 h. Entrega Premio Mariano Zufía y Premio a las Buenas Prácticas en Auditoría y Transparencia en el Sector Público.
PLANTA 3: SALONES TOLEDO
12:15 - 13:15 h.





MODERA:
DEBATE PLENARIO
Nuevos requerimientos para el ejercicio del control en el marco del equilibrio presupuestario y sostenibilidad financiera
D. Ángel Manuel Álvarez Capón. Jefe de División de la Oficina Nacional de Auditoría de la IGAE
D. Antonio López Díaz. Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Santiago. Consejero del Consello de Contas de Galicia
D. Vicente Montesinos Julve.
Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Valencia y Vicepresidente de la Fundación FIASEP
PLANTA 3: SALONES TOLEDO

13:15 - 13:45 h.


MODERA:

CONFERENCIA DE CLAUSURA
Los márgenes y perspectivas de los presupuestos del estado
D. Jaime Iglesias Quintana
. Director General de Presupuestos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
D. José Carlos Alcalde Hernández. Interventor General de la Administración del Estado
14:00 h. CLAUSURA INSTITUCIONAL DEL V CONGRESO NACIONAL DE AUDITORÍA EN EL SECTOR PÚBLICO
D. Miguel Ángel Cabezas de Herrera Pérez.
Presidente de la Fundación FIASEP
D. José Carlos Alcalde Hernández. Interventor General de la Administración del Estado
Dª. Mª Concepción Dancausa Terviño*. Segunda Teniente Alcalde y Delegada del Área de Gobierno de Hacienda y Administración Pública del Ayuntamiento de Madrid
D. Jaime Iglesias Quintana
. Director General de Presupuestos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
PLANTA 0: MOSTRADOR ACREDITACIÓN
14:30 - 15:30 h. ENTREGA DE DIPLOMAS.



* Pendiente de confirmación

PROGRAMA SOCIAL


Jueves

    22 de noviembre

20:00 h. Recepción en el Ayuntamiento de Madrid

Programa en desarrollo.

PROGRAMA ACOMPAÑANTES


Miércoles

    21 de noviembre

17:00 - 19:00 h. Acreditación y entrega de documentación
19:00 - 20:00 h. Presentación del Observatorio 2011 – Transparencia de la Cuentas Públicas
Presentación del Premio Mariano Zufía y del Premio a las Buenas Prácticas en Auditoría y Transparencia en el Sector Público
Presentación del Documento AECA "E-government: la prestación de servicios y rendición de cuentas de las Administraciones Públicas a través de Internet".

 

Jueves

    22 de noviembre

08:30 - 10:00 h. Acreditación y entrega de documentación
10:00 - 10:45 h. Acto apertura institucional
11:00 h. Excursión a El Escorial. Salida desde el Hotel Meliá Avenida América
11:45 – 13:30 h. Visita al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
13:30 – 14:15 h. Visita a los Jardines
14:30 – 16:30 h. Almuerzo
16:30 – 17:15 h. Paseo por El Escorial
17:15 h. Regreso al Hotel Meliá Avenida América
20:00 h. Recepción en el Ayuntamiento de Madrid

 

Viernes

    23 de noviembre

10:00 h. Panorámica Madrid. Salida desde el Hotel Meliá Avenida América
Recorrido combinado de autobús y paseo
12:30 h. Regreso al Hotel Meliá Avenida América
13:15 - 13:45 h. Conferencia de Clausura a cargo de D. Hervé Jouanjean. Director General de Presupuestos de la Comisión Europea
14:00 h. Clausura Institucional